𝘼𝙡𝙜𝙤𝙧𝙞𝙩𝙢𝙤𝙨 𝙮 𝙙𝙧𝙤𝙣𝙚𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙡𝙤𝙘𝙖𝙡𝙞𝙯𝙖𝙧 𝙥𝙡𝙖́𝙨𝙩𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙚𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙧𝙞́𝙤𝙨 ⏩

La vida se hunde con la contaminación plástica. Impacta de manera desproporcionada a personas, grupos y pueblos en situaciones vulnerables y también afecta, y mucho, a la flora y la fauna. Los ríos son fuente de plásticos hacia el mar.

Pero aún así tenemos buenas noticia. Existe una empresa vallisoletana llamada ECOGEO que esta desarrollando un proyecto de localización de estos residuos en el agua. Para ellos aplica algoritmos y técnicas de inteligencia artificial para automatizar procesos y reducir el margen de error en las tareas de localización de puntos de acumulación y vertido.

En “𝙀𝘾𝙊𝙎𝙀𝘼𝙍𝘾𝙃“, se emplearán drones y se aplicarán algoritmos y técnicas de inteligencia artificial para automatizar procesos y reducir el margen de error en las tareas de localización de puntos de acumulación y vertido, optimizando recursos, tiempo y costes.

Entre las medidas adoptadas para mejorar el entorno figura la prohibición a partir del 2021 de los plásticos de un solo uso, como platos, tazas de poliestireno o materiales oxodegradables, entre otros productos.

En 𝙀𝙘𝙤𝙛𝙖𝙢𝙞 sabemos que el impacto es muy importante, ya que estos residuos son imanes para sustancias químicas tóxicas que, cuando son consumidas por el pescado que comemos, tienen un impacto potencial en la salud.

Es penoso pero la cantidad de desechos que ingresa en los océanos, ríos y mares se duplicará en los próximos diez años. Por ello, es fundamental acabar con esto, y cuanto antes, mejor.

Etiquetas:
, ,