¿Por qué usar envases biodegradables?

Hay tantos residuos de plástico en el mundo que podrían cubrir un país como Argentina.

Cada año, se generan en todo el planeta entre 7.000 y 10.000 millones de toneladas de residuos, y cerca del 30% permanece sin ser recolectada ni tratada. Cualquier material en el mundo tiene un tiempo determinado de degradación.

RESPETO AL MEDIO AMBIENTE

En nuestro afán de promover y defender el respeto al Medio Ambiente. Investigamos y desarrollamos, junto a nuestros proveedores, una serie de productos con diseños y materiales de fácil reciclado.

¿QUÉ ES LA BIODEGRADABILIDAD?

La biodegradabilidad es el proceso por el cual ciertos materiales, dependiendo de su composición física y química, se descomponen lentamente reintegrándose a la tierra. Todo esto de una manera ecológica y natural, por acción de la naturaleza.

El plástico biodegradable está fabricado con materias primas orgánicas que proceden de fuentes renovables: Como el plátano, la yuca, la celulosa, las legumbres que contienen grandes cantidades de ácido láctico, los polisacáridos, polilactonas, polilactidos, el aceite de soja, la fécula de patata que al final de su vida útil, al ser eliminado como residuo orgánico. Éste se descompone en un corto período de tiempo, en presencia de microorganismos; sirviendo de abono orgánico para las plantas.

Los vasos de plástico transparentes para bebidas frías, están fabricados en PLA (ácido poliáctico) que se obtienen a partir de maíz y otros cultivos orgánicos renovables. Tras un proceso de compostaje se descomponen en 60 días.