
17 Jun La Desertificación y la Sequia
¿Qué es la desertificación y la sequía?
Es el resultado de una permanente degradación de los suelos. La desertificación es ocasionada por una constante desforestación de los bosques, la salinización, la falta de agua y una sobreexplotación de los acuíferos. Por lo general son provocados por actividades del ser humano.
La degradación de los suelos en distintas regiones del mundo, se produce como consecuencia de las continuas actividades humanas. La cuales están lamentablemente están dañando grandes áreas geográficas, lo cual ha provocado erosión, salinización, agotamiento de los acuíferos y pérdida de nutrientes de los suelos. Lo que provoca lo que llamamos La Sequía que es nada menos que un cambio del clima, que se produce cuando los niveles del agua están muy por debajo de lo que corresponde en un determinada zona.

La Desertificación y la Sequía
Actividades e iniciativas se pueden realizar para la mejora de este problema.
Existe muchas actividades que están aportando su pequeño grano de arena ayudar el planeta. Desde el país de Costa Rica se esta realizando una campaña llamada “Suelo sano = gente sana” el cual tiene como objetivo fundamental transformar las tierras degradadas en tierras sanas. Además el objetivo es que se traslade a otros lugares dicha campaña.
Desde la campaña se realizaran diferentes acciones con la participación directa de comunidades, sector privado y gobiernos. Estos son algunos puntos que se llevaran acabo:
- La resiliencia económica.
- Generación de fuentes de empleo.
- Aumento de los ingresos.
- Alcanzar una mayor seguridad alimentaria.
- Recuperar la biodiversidad y áreas verdes.
- Disminuir el efecto del cambio climático, mediante la captura del carbono atmosférico que calienta la Tierra.
Es de vital importancia prevenir y disminuir la pérdida de tierra productiva, así como de ecosistemas naturales ante los efectos del cambio climático, fenómenos naturales e intervenciones forzadas de seres humanos, garantizando la supervivencia de las personas y del planeta.
En el pasado 202o se lanzo otra campaña bastante importante titulada “El consumo humano y la tierra” abordando lo concerniente a la producción y el consumo de los seres humanos, que son una de las principales causas de la degradación que de manera exacerbada y continua ocurre en los suelos de todo el mundo.
Esta iniciativa se utiliza para crear conciencia en la población y comenzar a realizar cambios en nuestro estilo de vida, reduciendo de esta manera el impacto negativo que hemos causado a los suelos durante décadas.

La Desertificación y la Sequia – Blog Ecofami – Ecofami.es
¿Cómo ayudar en el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía?
Para celebrar el Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequíapodemos aportar nuestro granito de arena, haciendo los cambios necesarios que minimicen el impacto negativo sobre los recursos naturales de la Tierra. Así contribuiremos a cuidar, proteger y salvar la biodiversidad y la vida en nuestro planeta, con la ejecución de las siguientes acciones:
- Participa en actividades voluntarias de reforestación y restauración.
- Fomentar buenas prácticas de cultivo y de cría de animales.
- No realizar barbacoas ni hogueras en lugares no autorizados.
- No arrojes desperdicios (basura, desechos sólidos).
- Respeta la legislación vigente en materia de desbroces de matorral y quema de rastrojos.
- Consume productos que requieran menos consumo de agua.
- Usa el agua de manera responsable.