9 Maneras de reducir el uso del plástico

Actualmente el plástico se ha convertido en un material de nuestro día a día, prácticamente se encuentra cualquier envases; movil, ordenador, botellas, vasos…etc es decir en. casi todo lo que usamos. Es verdad que la mayoría de los plásticos son ya reciclables, aunque no es del todo tan cierto, por ejemplo, un tetrabrik de leche nunca podrá ser reciclado y convertido en otro tetrabrik, se puede convertir en un elemento de menor calidad.Para que os hagáis una idea más real, en el mundo se genera unos 30 millones de toneladas de residuos plásticos. Solo EE.UU fue capaz de reciclar un  7%  por ciento durante el 2009. Lo mas lamentable y desastroso es que estos residuos plásticos al final terminan en vertederos, playas, ríos y océanos y contribuyen a problemas tan importantes como la gran mancha de basura del Pacífico.Por eso desde aquí os dejamos 9 sencillas acciones que ayudaran a reducir drásticamente la cantidad de residuos plásticos

1.Di NO a las pajitas de plástico

Empezamos de una manera fácil y sencilla de reducir el consumo de plástico como es no usando pajitas en las bebidas. Simplemente dile a tu camarero o camarera que no la necesitas y, si eres de los que no pueden renunciar a la comodidad de la pajita, existen otras opciones de pajitas de papel o compostables muy utilizadas ya y que te harán la misma función

2. Bolsas reciclables o reutilizables

En el mundo se utiliza mas o menos 1 millón de bolsas de plástico cada minuto mientras que una sola bolsa de plástico. El problema no es utilizarlas si no lo que tardan en desaparecer que puede ser unos 1.000 años en degradarse. Una forma fácil y sencilla es utilizar tus propias bolsas reutilizables en el súper. Si todavía usas bolsas de plástico, es el momento de hacer un cambio! Ten en cuenta que las bolsas de nylon o poliéster están hechas de plástico, por lo que opta por las de algodón en su lugar.

3. Compra cajas, no botellas

Compra detergente y lavaplatos en cajas en lugar de en botellas de plástico. El cartón puede ser reciclado fácilmente y se convertido en más productos que el plástico.

4. Reutiliza envases de vidrio

Son muchos los alimentos que actualmente ya vienen en frascos de vidrio en lugar de en envases de plástico. Alimentos como salsas de tomate, zanahorias, berenjenas en tiras, espárragos, alcachofas….etc. En lugar de tirar o reciclar esos recipientes de vidrio, podrías reutilízalos para guardar otros alimentos.

5. Usa botellas y vasos reutilizables

Solo las botellas de agua producen 1,5 millones de toneladas de residuos plásticos por año. Según la Food & Water Watch, para producir esas botellas se requieren unos 180 millones de litros de petróleo.  Solo con el relleno de botellas ya se evitaría que una gran cantidad de botellas de plástico acaben en nuestros océanos y vertederos. Otra opciones es utilizar botellas de cristal que podemos reutilizar y limpiar en nuestras casas.

6. Ignora la sección de alimentos congelados

Aunque pueda resultar complicado renunciar por la comodidad  y rapidez que nos ofrece la comida congelada. Pero su no uso nos dará beneficios más que evidentes; primero empezaremos a comer alimentos mucho menos procesados y también evitaremos los productos químicos en sus envases de plástico.

7. No uses envases de plástico

Deja de usar cuchillos, cucharas, tenedores, platos, etc., de plástico. Ya existen muchas envases de bagazo, cubiertos de madera, vasos compostables, bandejas….etc que te hacen la misma  función que los de plástico y a su vez colaboramos en reducir el mismo.

8. Ojo con los productos de limpieza

No es necesario el uso de múltiples botellas de plástico para limpiar suelos, baños o ventanas. Productos como el bicarbonato de sodio o el vinagre son sustitutos geniales. Por tanto, libera algo de espacio, ahorra algo de dinero y evita productos químicos tóxicos al hacer tus propios productos de limpieza.

9. Prepara y guarda la comida de forma correcta

Sabemos que nuestras neveras están llenas de recipientes de plástico, por ello es el momento de hacer un cambio y empezar a utilizar otras envases para guardas o conservar. Utiliza bolsas zip compostables para conservar los alimentos, o Film compostable para tapar tus platos de cristal, o papel de conserva para le fiambre o similares, que ademas de ser papel que es totalmente compostable conserva muy bien los alimentos.