
21 Feb España Marca la Diferencia
Todos sabemos que estamos en un momento en el que hay que tomar #conciencia de la situación del #planeta, de que debemos pasar a la acción y poner nuestro granito de arena en conseguir un #futuro mejor. Nuestro país ha puesto manos a la obra y poco a poco vamos marcando la diferencia.
El grupo de energía Ember destaca en uno de sus análisis que España cubrió en abril de 2022 por primera vez en su historia en el 40% de su generación de electricidad con energía eólica y solar. También recordar que justo un año antes, en mayo de 2021, se llego también al punto mas alto con el 38,9 por ciento de su electricidad fue generada a partir de estas dos energías.
En este informe se refleja que los dos últimos años, ambas energías permitieron reducir en ocho puntos porcentuales la cuota de combustibles fósiles en la cesta energética de España.
Todo esto refleja una clara aceleración hacia la energía #eólica y solar, la cual se ha duplicado desde 2015. En estos estudios que se analizan los datos de generación e importación de energía de 209 países y que se realizan desde el año 2000 hasta el 2021 y donde se reflejan los 75 países que representan el 93 por ciento de la demanda mundial de electricidad.
La tendencia refleja una clara “aceleración” mundial hacia la eólica y la solar, que se ha duplicado desde 2015 para suministrar una décima para suministrar una décima parte de la electricidad mundial en 2021.
De este modo, añade que la eólica y la solar fueron las formas de electricidad que más crecieron en todo el mundo por décimo séptimo año consecutivo en 2021 y los analistas prevén que sean la ‘columna vertebral’ del futuro sistema eléctrico.
El estudio explica que en la actualidad muchos países como Alemania, España y el Reino Unido ya producen más de una cuarta parte de su electricidad a partir de la eólica y la solar. Lo que está contribuyendo a reducir rápidamente su dependencia de los combustibles fósiles importados de Rusia y otros países.
En este contexto, la Agencia Internacional de la Energía ha manifestado que para alcanzar un objetivo de cero emisiones netas de carbono, la energía eólica y la solar tienen que llegar al 20 por ciento de la electricidad mundial en 2025 y al 70 por ciento en 2050.