Materiales Utilizados

Tipo de material

Qué es

Por qué lo usamos

Para qué lo usamos

• Ácido poliláctico.

• Plástico hecho de plantas feculentas, como el maíz, cultivadas aquí mismo en Estados Unidos.

  • Se ve y se siente como el plástico tradicional, pero puede compostarse en instalaciones comerciales de compostaje.
  • ¿Quiere un vaso de plástico sin el petróleo? Aquí está.

• Vasos para bebidas frías.

• Revestimiento para vasos de bebidas calientes y recipientes de papel para alimentos.

• Tapas.
• Cubiertos.
• Recipientes transparentes.

  • También llamado bagazo.
  • Hecho de los tallos que quedan después de que se extrae el jugo de la caña para elaborar azúcar.

• Renovable y de rápido crecimiento.
• La fibra del bagazo es un subproducto que de otro modo se desecharía o quemaría.
• Puede hacerse composta en instalaciones comerciales.

• Platos
• Tazones
• Recipientes
• Charolas

• Mezcla de fibra de bagazo y de bambú.

• Renovable y de rápido crecimiento
• La fibra del bagazo es un subproducto que de otro modo se desecharía o quemaría.
• Puede hacerse composta en instalaciones comerciales.

• Platos.
• Tazones.

• Residuos de tallos después de que se cosechan los granos de trigo.

• Renovable y de rápido crecimiento.
• La paja es un subproducto que de otro modo se desecharía o quemaría.
• Puede hacerse composta en instalaciones comerciales.

• Platos.
• Tazones.
• Recipientes.

• Material de almidón vegetal: 70% de materiales vegetales como maíz y 30% de aglomerante como polipropileno y talco.

• Tolerante al calor y súper duradero.
• Contiene 70% de materiales renovables (almidón vegetal).

• Cubiertos.

• Papel usado de oficina, propaganda por correspondencia y otros papeles.

  • El papel reciclado post-consumo reduce la demanda de fibra virgen.
  • Apoya los programas de reciclamiento fomentando la demanda de materiales reciclados post-consumo.

• Vasos para bebidas calientes • Recipientes de papel para alimentos.

• El tereftalato de polietileno (PET) se usa generalmente en botellas de refresco y agua.

  • El PET reciclado post-consumo reduce la demanda de plástico virgen y, por tanto, de petróleo.
  • Apoya los programas de reciclado fomentando la demanda de materiales reciclados post-consumo.

• Vasos para bebidas frías.
• Recipientes.
• Tapas.

• El poliestireno se encuentra en productos como estuches de CD y ganchos de ropa de plástico.

  • El poliestireno reciclado post-consumo reduce la demanda de plástico virgen y, por tanto, de petróleo.
  • Apoya los programas de reciclado fomentando la demanda de materiales reciclados post-consumo.

• Cubiertos.
• Tapas para vasos de bebidas calientes.